Testimonios

Increíble, no tengo palabras palabras para describir la experiencia, simplemente hay que vivirla.

Carmen Molas (Au Pair)

Qué te pareció la experiencia?

Increíble, no tengo palabras palabras para describirla, simplemente hay que vivirla.

¿Lograste enriquecer tus conocimientos?

Totalmente, son cosas que no se aprende en el colegio, ni en la universidad

¿Tus expectativas se cumplieron totalmente?

Si, todas y cada una de ellas

¿Qué te pareció la experiencia?

Increíble, no tengo palabras palabras para describirla, simplemente hay que vivirla.

¿Lograste enriquecer tus conocimientos?

Totalmente, son cosas que no se aprende en el colegio, ni en la universidad

¿Tus expectativas se cumplieron totalmente?

Si, todas y cada una de ellas

¿Existe un antes y un después con respecto al intercambio?

Si, uno aprende a valorar lo que tiene, a esforzarse por cumplir una meta, a conocerse a si mismo. de que es capaz y las habilidades que uno tiene para adaptarse y salir adelante.

¿Cuál es el nivel de inglés alcanzado?

Gramaticalmente, sinceramente no avance mucho, pero el poder comunicarme con las personas, entablar una conversación como si fuera que estas hablando en español y poder expresar todos tus sentimientos como lo harías en español.

¿La valoración con respecto a todo, se vio reforzada?

Si, la valoración empieza por uno mismo, y una vez que eso se logra, se tiene un mayor respeto y aprecio por los demás. Por tus padres, amigos, compañeros, jefes. Uno ve de otra perspectiva todo lo que te rodea.

¿Recomendarías el programa?

Totalmente, pero recomiendo que el programa se realice con 2 o más personas, no solo.

¿Sentiste el apoyo y acompañamiento de ie durante tu experiencia?

En todo momento, antes, durante y después. Sinceramente no tiene precio. Pagaría la misma agencia 8 veces sin dudar.

Una experiencia, mas que increíble, estoy demasiado contento con todo lo que aprendí, crecí como persona, y esto me preparó para enfrentar mi futuro como profesional.

Diego Bausada (Work and Travel)

Qué te pareció la experiencia?

Increíble, no tengo palabras palabras para describirla, simplemente hay que vivirla.

¿Lograste enriquecer tus conocimientos?

Totalmente, son cosas que no se aprende en el colegio, ni en la universidad

¿Tus expectativas se cumplieron totalmente?

Si, todas y cada una de ellas

-What do you think about the experience?

An amazing experience, I am too happy with everything I learned, I grew as a person, and this prepared me to face my future as a professional.

-Did you manage to enrich your knowledge?

Yes, I really accomplished much more than I thought, I feel very capable of everything I want to do with confidence and maturity

-Are your expectations fully met?

Yes, my expectations were fulfilled not in 100%, but in 200%, it is amazing how to go to work in the United States and live there totally changes you.

-Is there a before and after regarding the exchange?

My before:  spoiled, irresponsible, my after: A capable, intelligent, responsible, mature person.

-What is the level of English achieved?

I think my English level reached to Advanced.

-Was the assessment with respect to everything, reinforced?

My mom, the food, and my house

-Would you recommend the program?

I would recommend, absolutely, it is the best thing that can happen to anyone, it is such a rewarding experience, to be able to go to an unknown country and to work with a language different from yours, to be able to do all this, to go through so well at the same time, and being able to complete all this in the best way, is so incredible.

-Did you feel the support and accompaniment of ie during your experience?

Since I signed the papers I felt the accompaniment of IE, until I landed in Asunción, and it is the best company for cultural exchanges.-

Increíble. Estoy sumamente satisfecha con todo lo que estoy viviendo como Aupair. Aprovecho cada momento en los Estados Unidos para capacitarme, hacer amistades y conocer diferentes lugares. Pero lo más hermoso es el amor que se alcanza tener hacia la familia anfitriona y saber que es reciproco. Sentirse como en casa, aun estando lejos de ella, es una sensación de suma felicidad.

Elizette Wolscham (Au Pair)

Hola! Mba'éichapa! Hello! Assalamualaikum. Deseo compartir con ustedes mi primer año de experiencia como Au Pair. Resido en el estado de Ohio, en una ciudad llamada Powell, condado de Delaware. Me abrió las puertas una familia proveniente de Pakistán, la que desde el primer momento me acogió como un miembro más. ¡Es un intercambio total de culturas! Disfrutamos al máximo cada día ya que estoy a cargo de 3 maravillosos niños a los cuáles amo con todo mi ser❤️ He conocido personas que quedarán por siempre en mi corazón. Realicé un curso de Human Resources Management y Phonetic, ambos en el Columbus State Community College. Cursos online sobre Clinical Terminology y Family Engagement in Education, más el curso del Au Pair Weekend. Tuve la oportunidad de conocer diferentes lugares dentro de Estados Unidos, como: Washington, New York, Chicago, Oklahoma, Tennessee y Georgia. Así como también realizamos un viaje a Pakistán🤩 Agradecida eternamente con mi Host Family, @ieinterculturalexperience y @agentaupair que me brindaron esta magnífica oportunidad e hicieron posible que cumpla uno de mis sueños más anhelados.

Claudia Larramendi Ayala (Au Pair)

Hola!! Mi nombre es Daniela y soy AuPair en los Estados Unidos 😍Al llegar, tenía miles de expectativas, ganas de viajar, conocer gente y hacer amigos, nuevas experiencias y sobre todo, aprender más de este increíble país 🇺🇸; pero ya saben, el COVID nos ha dificultado bastante la oportunidad de hacer muchas cosas, pero NO fue imposible, mi host family es de viajar mucho y como trabajan desde casa, nos pusimos como meta que si nos cuidábamos al 100% y tomábamos las medidas necesarias, íbamos a poder viajar un poco por lo menos… y gracias a eso, en estos 7 meses que llevo aquí, pude recorrer y conocer 21 estados (y sumando) ♥️. Claramente, los restaurantes no entran en nuestros planes y mucho menos los aviones, todo se basa en route trips y comida casera de la mama ♥️. Soy bendecida con la host family que me tocó, es súper afectuosa, compresiva y buena onda, gracias a ellos este año se convirtió en una muy buena experiencia ♥️. Mi host family y yo cambiamos de casa al cambiar las estaciones (una isla en el medio de la nada en el verano, ciudad en la primavera y en otoño, en invierno, las montañas llenas de nieve). Por más que todo esto me encante, admito que se me dificultó un poco el hecho de asistir a clases presenciales y el Weekend Class no fue posible por el virus, así que las tuve que hacer online; además del homesick que suele visitarme de vez en cuando. El hecho de hacer amigos no fue muy sencillo, pero qué alegría cuando encuentras a alguien que te entiende perfectamente o vive al otro lado del mundo y te cuenta historias jajaja. A pesar de todo, estoy muy agradecida de tener la oportunidad de estar aquí y de la bella familia que me tocó ♥️. Imagínense, si con toda la situación me estoy llevando increíbles recuerdos, se los digo por experiencia (AuPair en Alemania 2018-2019) lo que será cuando todo vuelva a la normalidad… ANÍMENSE!

Daniela Nolscher (Au Pair)

Soy Ana y les quiero contar un poquito sobre mi experiencia como Au Pair 🤩. Estoy viviendo hace casi 11 meses en Orlando, Florida!! Definitivamente elegí muy bien porque hace CALOR casi todo el año y me hace recordar mucho a Paraguay jjajaja tengo miles de actividades que hacer en mis días libres porque estoy cerquita de Disney, Universal y miles de PLAYASS 🤩 la gente de mi zona es muy amable y respetuosa, la mayoría son Latinos! Mi host family me re malcría jeje siempre que me enfermo la abuela de mis niños me manda tarjetas, cosas dulces y remedios, mi host mom por el International Au Pair Day me llevo al concierto de mi cantante favorita, en mi cumpleaños me hizo una fiesta inmensa y mil cosas más!! Para completar mis créditos hice el Au Pair Weekend Class y creo que esa fue mi parte favorita de todo mi año! Pase un fin de semana rodeada de gente de TODO el mundo, las actividades de diferencias culturales fueron lo mejor, y pude enseñarles un poco sobre Paraguay, que por supuesto nadie conocía pero ahora todos quieren visitar jajaja hice amigas de todo el mundo, a las cuales ya visité durante mis días libres 😛 Con todo este tema del virus siento que me quedan demasiadas cosas que hacer, entonces decidí extender otro año con otra familia. Ahora me queda un mes y un poquito, para empezar mi segundo año de Au Pair en California ❤️ Les puedo decir con toda la sinceridad del mundo que es una experiencia que VALE la pena en todas las letras. Hay veces que queres llorar, hay veces que reís todo el día, hay veces que el techaga’u te agarra fuerte y todo lo que queres hacer es regresar a casa y hay veces que no queres volver. Es una oportunidad de una vez y definitivamente no es para cualquiera pero les recomiendo de todo corazón si pueden hacer esta o alguna experiencia fuera del país, HAGAN! Jamás se van a arrepentir ❤️

Ana Pereira (Au Pair)

Hola! Soy Alejandra y vengo a contarles un poquito de mi QuarantinExperiencie como AuPair. Cuando llegué recién (enero 2020) no me imaginaba todo lo que se venía en el año, estaba super convencida de todo lo que quería y a qué venía! Hasta que PUM! Marzo, COVID, cuarentena, lock down, y ya saben el resto. Por un momento pensé que todo mi esfuerzo por llegar, no sirvió de nada. Pero como persona positiva y relajada que soy💆‍♀️ lo tomé como parte de la experiencia. No me arrepiento de nada de lo que viví desde Enero. Estoy viviendo en Wheelersburg, Ohio con una familia hermosa😍 Siento que gracias a ellos, toda la experiencia ha sido más que positiva. He viajado con ellos a pesar de todo, me llevaron a West Virginia, Tennessee, Florida y hace unos días tomé mis vacaciones para conocer California, Arizona y Las Vegas🧡 En estos 7 meses viviendo en USA aprendí más que nada a ser independiente y fuerte, sobre todo cuando extrañas tu país, amigos, familia. Los primeros meses para mi fueron muy difíciles, aunque ahora lo llevo mejor, en ocasiones da fuerte el homesick. Sin embargo, es parte de la experiencia y de lo que uno aprende. Mi expectativa más grande es terminar mi año, con la posibilidad de extender otro más y seguir conociendo lugares, amigos de diferentes partes del mundo🌍 y seguir aprendiendo de 🇺🇸 ¡No tengan miedo, y animense a vivir la experiencia Au Pair!💫

Alejandra Mendoza (Au Pair)

Hello everyone this is Sol!! Y les vengo a contar un resumen de mi año siendo Au Pair en la grandiosa Montana 😻 So... el nombre Au Pair significa en francés “Ser Parte” por lo que el programa trata de que el aupair sea parte de una familia americana y esté a cargo de los más pequeños de la casa! Sin embargo jamás pensé que eso sería algo tan real, que en serio iba a tener una familia americana y sentirme realmente parte. Desde que llegué y comencé esta experiencia me sentí como una más de mi familia. Cuidon2 princesas una de 3 años y otra de 6 y ambas me piden que me quede para siempre con ellas! Mis host parents son como mis papás aunque son una pareja muy pero muy joven jaja! Con mi host mom solemos cocinar juntas y tomamos vino, hacemos fogata en el patio y hablamos de cómo fue nuestro día! Aparte toda la familia me trata como familia también, los abuelos, los tíos! Me tienen en cuenta para todo y yo los llamo Grammie, Grandpa y así 😻 Bueno ya pasó un año y me quedaré otro año más con la misma familia! Un año más que podré disfrutar de la hermosa nieve, ir a esquiar, hacer hiking, disfrutar de las maravillas de Montana, estar con mis amigos y pasar los días festivos como Halloween, el día de acción de gracias, navidad y como ahora es Verano disfrutar de los lakes e ir a acampar 🏕

Sol Florentín (Au Pair)

Holaa! Yo soy Vale y les voy a contar un poco de lo que fue y sigue siendo mi experiencia siendo Aupair! Hace un poco mas de un año vine a Danville, California (a 40 minutos de San Francisco para que sea mas facha), me lance a algo que jamás me imagine me iba a cambiar tanto. Tengo una host family genial, con 3 nenes que están re loquitos, pero les re quiero. La adaptación estuvo un poco difícil, pero una vez que le agarras el hilo, no te para nadie. Conocí gente genial, de todas partes del mundo, encontrando familia en mis amigos. Pero más que nada crecí muchísimo. Empecé a ver la vida desde más allá de la ventana de mi casa, empecé a ver todo lo que hay mas allá y todo lo que puedo lograr SOLA! Salí de mi zona de comfort para empezar a ser independiente con todos los desafíos que venían, empecé a soñar mas grande! Fui tachando cosas de mi lista de objetivos y cada vez iba añadiendo otros más. Puedo decir que en 12 meses, conocí 11 estados! (ahora estoy en pausa por el coronavirus) Pase de bucear en el calor tropical Hawaiano a andar en trineo a -25 grados en el polo norte! Maneje en la ruta 66, cruce el golden gate en bici, hice la ruta 101 (costa con el pacífico) de punta a punta, conocí lugares increíbles como Yosemite, Yellowstone y el Gran Cañón! Pase mi verano en las mejores playas de California surfeando y tuve un fin de semana (de farra) en el Lake Tahoe. Cumplí mis 21 estando acá, bien al estilo americano y camine por las calles de New York conociendo mis lugares favoritos. En fin, personalmente tengo miles de historias pero mas se basa en que ustedes se animen a hacer las suyas! No es TODO fácil, hay días que termino muerta y estresada al tope, días que re extraño mi familia y mis amigos de Paraguay, pero basta con tomar aire y hacer una nueva lista de lugares a dónde ir, y se pasa! Asi que ya saben genteee, deen el salto y anímense! ❤️🌟

Valeria Jara (Au Pair)

Holaa, soy Ara!, y vengo a contarles un poco de lo que viví en Pennsylvania haciendo el programa de Work and Travel, fueron tres meses en donde trabaje como Lifeguard, teniendo compañeros de trabajo de lo más genial, y ni hablemos de mis jefes, nos amaban a todos los J1, resalto eso, porque escuche que varias personas tenían muy mala relación son sus jefes y en nuestro caso era todo lo contrario, no solo en el trabajo la pasaba bien, sino también en nuestro housing, en donde conviví con una amplia variedad de culturas, peruanos, costarricenses, uruguayos, argentinos, brasileros, chilenos y hasta chicos que hacían intercambio de África, estar inmersa entre todos ellos hace que hasta tu propio acento cambie sin darte cuenta (después en Paraguay ya todo vuelve a la normalidad) también hay fiestas, caminatas, miles de fotos, y las risas sobran. Lo mejor son los viajes con tu grupo de amigos en donde conoces lugares que desde la infancia vemos en películas. Estuve por New York, Philadelfia y Washington y por supuesto, en varios lugares alrededor de donde vivía en Pocono Manor, Pennsylvania. ¡Pero hay que decir que casi casi en cada viaje me congelaba! Si bien, no todo es perfecto, pero todos los recuerdos que tengo en mi mente al decir W&T son demasiado geniales, y si lo volvería hacer, y creo que todos los jóvenes deben ir y vivir esta experiencia en carne propia, y así cada uno poder dejar su testimonio. PD: tuve la mejor agencia, que desde el día uno me hizo sentir esta experiencia de forma genial, y nunca tuve que preocuparme por nada.

Aramí Berden (Work and Travel)

El work and travel no es un programa más en donde te vas y venis y la vida sigue normal (Los que hicieron me darán la razón) El wat te hace crecer INCREÍBLEMENTE, en todos los ámbitos de la vida, te regala amigos de por vida; que tuvieron el mismo crecimiento que vos, te enseña valores únicos, sobretodo la aventura de empezar a vivir solo ( y al otro lado del mundo) te hace saber que el irte a trabajar todas las mañanas es por vos y para vos, te enseña a respetar cada una de las culturas y cómo aunque seamos tan diferentes en algunas cosas, la solución de los problemas a veces es cuestión de una simple conversación. Si quieren empezar a ver la vida de otra manera este es el programa que tienen que experimentar; es cuestión de ANIMARSE! y recuerden mirar siempre la vida con ojos de turista, ver belleza en donde los demás solo ven rutina!

Isabella Rojas (Work and Travel)

Vivir la experiencia de work and travel fue sin duda uno de mis sueños. Sin embargo, cuando me inscribí al programa no me imagine todo lo que iba a enseñarme y cómo me ayudaría en mi crecimiento personal. No solo aprendes un oficio sino aprendes a valorarlo, te das cuenta que salir de tu zona de confort es la única manera de crecer y sin duda esta experiencia te demuestra eso y mucho más. Además de eso conoces lugares increíbles, lugares que formaban parte de otros sueños y que pude cumplirlos gracias a esta oportunidad. Y lo mejor de todo es que compartís todo lo que vas viviendo con personas con culturas diferentes que hacen que el mundo no se vea tan grande y que al final se convierten en familia. El programa es sin duda una inversión para tu vida y sobre todo es una experiencia que vivís con cada día. Espero un día te atrevas a vivir todo esto que te prometo que vas a salir ganando en todo!

Romina Acosta (Work and Travel)

La experiencia que se vive como participante del programa Work and Travel es algo que de verdad creo que todos deberían experimentar en sus vidas. No solo aprendés muchísimo, en todos los ámbitos sino que hacés amigos/as para toda la vida. Si sos una persona independiente es genial, porque aparte de trabajar en otro país, podés hacer lo que más te gusta, que en mi caso es viajar. Si querés aprender a ser independiente también es la mejor idea, ya que aprendés a hacer todo solo/a, sin la ayuda de nadie y te manejás por tu cuenta. Personalmente fue una experiencia increíble, a mí no me gusta quedarme en un lugar, necesitaba cambiar de aires y elegir este programa fue genial. Una experiencia única!! Tuvo sus momentos buenos y malos, pero con las amistades que hacés ahí, sentís que podes contra todo. El momento de despedirte, es lo más duro, porque separarse de las personas con las cuales compartiste meses y se volvieron importantes en tu vida es triste, pero al mismo tiempo te sentís bien porque no solo hiciste amigos de diferentes partes del mundo, sino que también aprendiste una cultura nueva, viviste una experiencia inolvidable! Les animo a todos a salir de su zona de confort, verán que les va a cambiar su modo de ver muchísimas cosas y les prometo que no se van a arrepentir.

Johana Muller (Work and Travel)

Soy Rosa y les voy a contar mi experiencia como Au Pair en New York! Desde chica tuve el sueño de viajar así que siempre tuve mi objetivo de que iba a hacerlo. Conocí a una amiga mía que había vuelto de USA por medio del programa au pair. No lo pensé dos veces. Comencé el proceso en el año 2018, y después de un mes de estar en línea en la plataforma llegaba mi familia. Yo buscaba una conexión y el famoso “click” con la familia que me tocara, que sin duda encontré. En septiembre de 2019 empacaba mi vida de 23 años en dos maletas con una mezcla de emociones gigante. Después de 12 horas de vuelo llegaba a la ciudad de Nueva York que sería donde iba a vivir por un año con muchísimas expectativas y una felicidad inmensa. Después del training de tres días, al fin llegaba a casa y conocía a mi familia, mis niños de 10 y 12 años que serían más que mis host kids, se convirtieron en hermanos pequeños y mis host parents tuvieron el rol de amigos y consejeros. Tuve muchas aventuras, viaje muchísimo, fui a Italia a visitar a mi novio (si Sras, Sres se puede ser au pair con novio/a). Visite varios estados, entre mis favoritos California, Texas, y Louisiana. También varios en la costa este de USA. En New York aprendí a viajar sola, recorrer lugares, comí mucha pizza y burgers, usar el subway, confundirme, perderme en el Subway, perder trenes, caminar mucho, amar el frío !! Uno de mis recuerdos favoritos es sin duda el primer día que vi la nieve caer. Jugué dos horas en la nieve sin descanso, hasta que se me congelaron los dedos. Muy hermosa Nueva York, me ayudo a tachar muchos sueños de mi bucket list! Mi objetivo principal era crear un lazo irrompible con mi familia, y puedo decir que llego a ser mucho más que eso. Por qué te cuento este mini resumen de un año donde conocí muchísimos lugares, hice amigos de varias partes del mundo, tengo mucha más confianza y una personalidad mucho más fuerte, para que vos también digas ¡“Yo quiero eso”! ¿Recomiendo este programa? Sí, siempre. ¿Lo volvería a hacer?, Si!. ¡Anímate vos también!, Gracias por esto IE !

Rosa Rossi (Au Pair)

Decidí hacer el vuelo de mi vida y fui a "Wisconsin", vivi y trabaje en este hermoso Estado, conocí y conviví con la nieve por 3 meses aprox. Una de las mejores aventuras fue salir rumbo al trabajo con amigos y encontrarnos con una inmensa tormenta de nieve y frío, poner en el celular mi mejor playlist y mirar caer desde arriba la nieve que es mágica. Conoci personas de diferentes países, entre ellos Chile, Argentina, Peru, Puerto Rico, México y por supuesto de USA, sin dudas esta es la mejor parte del programa: Hacer amigos de diferentes nacionalidades, culturas y pensamientos.Trabaje como Housekeeping en uno de los Resorts mas grandes de Wisconsin: Kalahari. Antes de hacer este trabajo no dimensionaba su valor y ahora admiro a todos aquellos que lo realizan los 365 dias del año, ahora cuando veo a personas haciendo el mismo trabajo, me veo haciendo lo mismo hace tiempo atrás, y vuelve la nostalgia. Después de esta experiencia que marcan tu vida, volvi mas madura, mas alegre, mucho mas independiente, con ganas de aprender mas de la vida y de otros. El programa no solo me mostro que hay una vida fuera de tu confort, sino también el valor de la amistad, a desarrollar mi paciencia nivel dios y a compartir con otros este sueño que era común y compartido. Podría hacer un libro de todo lo que el programa Work and Travel significa para mi, estoy segura que van a pasar años y años pero jamas me voy a olvidar que inverti en lo mejor para mi fortaleza personal y esto lo convierto hoy en el recuerdo mas valioso de mi vida: "vivir en suelo estadounidense" . Pd: tenes que vivirlo por lo menos una vez en tu vida, jamas te vas a arrepentir.

Zeneida Fernandez (Work and Travel)

×