Trabajar en Canadá con Visa de Estudiante: Todo lo que necesitás saber

Trabajar en Canadá con Visa de Estudiante: Todo lo que necesitás saber

¿Estás pensando en estudiar en Canadá y te gustaría trabajar mientras lo hacés?

¡Buenas noticias! Existen varias opciones para combinar estudio y trabajo, dependiendo del tipo de programa que elijas.

Visa de Estudiante en Canadá

Para poder estudiar en Canadá en programas de más de 6 meses de duración (como diplomas, carreras universitarias o posgrados), necesitás solicitar una visa de estudios, también conocida como study permit.

Requisitos generales para aplicar:

  • Carta de aceptación de una institución educativa aprobada por el gobierno canadiense (DLI – Designated Learning Institution).
  • Comprobación de fondos suficientes para cubrir la matrícula, el alojamiento y otros gastos de vida.
  • Pasaporte vigente.
  • Carta de motivación explicando por qué querés estudiar en Canadá y cómo se relaciona con tu futuro profesional.
  • Certificado de antecedentes penales (en algunos casos).
  • Examen médico (según el país de origen y la duración del programa).

Beneficios de la visa de estudiante:

  • Permite trabajar hasta 20 horas semanales durante el período de clases y a tiempo completo en vacaciones (si el programa lo permite).
  • Posibilidad de renovar la visa si decidís seguir estudiando.
  • Acceso a oportunidades de post-graduación, como el PGWP (Post-Graduation Work Permit), que te permite trabajar tiempo completo una vez terminado tu programa.

Trabajar con visa de estudiante en Canadá

Si te inscribís en un programa de educación superior, como un diploma, una carrera universitaria (Bachelor’s), un posgrado o una maestría en una institución reconocida, podés trabajar hasta 20 horas por semana durante el período de clases y hasta 40 horas por semana fuera del periodo de estudios. Esta experiencia laboral no solo te ayuda a cubrir gastos, sino que también enriquece tu perfil profesional y te permite integrarte en el entorno canadiense.

Restricciones para Cursos de Idiomas

Es importante saber que los cursos de idiomas (inglés o francés) no habilitan ningún tipo de permiso de trabajo. Si tu idea es combinar tu experiencia académica con un empleo, lo mejor es elegir programas de educación superior que sí contemplen esta opción.

Permiso de trabajo Co-op

Algunos programas académicos incluyen una parte práctica obligatoria, como pasantías o prácticas profesionales. Para estos casos, necesitás solicitar un permiso de trabajo Co-op, que te permite trabajar a tiempo completo en actividades relacionadas con tu campo de estudio.

Si estás interesado en estudiar y trabajar en Canadá, te ayudamos a encontrar el programa que mejor se adapte a tus objetivos.

Posts Relacionados

¿Preparado para dar el primer paso hacia tu futuro internacional?

Posts Relacionados

Estudiar en Canadá

Estudiar en Canadá

Viví la experiencia de tu vida mientras preparás tu Bright Future De acuerdo a la ONU, Canadá ha sido seleccionado como uno de los mejores lugares...